viernes, 1 de junio de 2012

MOURINHO & GUARDIOLA


Tan diferentes como incomparables, tan distantes y tan cercanos, tan enfrentados ahora como compañeros antaño. Y, seguramente, tan amigos después. Es curioso observar con qué saña son atacados por los aficionados y periodistas  forofos de sus máximos rivales, y ridículo más que patético. Y es que esos disparates son parte de los mimbres de los que se nutre la arquitectura del fútbol. Sin rivalidades tan enconadas seguramente no generaría tanta expectación como éxito de masas. Es el condimento esencial del que se nutre la salsa del deporte más popular en nuestro entorno. Y es, también, lo que llena cientos de páginas y de horas en los medios de comunicación que se ocupan del balón pie.

Mourinho es hoy el entrenador de más prestigio internacional ganado a golpe de títulos en todos los equipos y países donde ha trabajado. Su estilo y sus criterios serán discutibles, que lo son sin ninguna duda, pero el éxito que acompaña toda su trayectoria desde que pasó a ser primer espada es indiscutible. Y, además, tanto los hinchas como los jugadores y dirigentes de los equipos que ha dirigido le añoran.


No soy sospechoso de coincidir con sus planteamientos ni con la personalidad que trasluce, pero eso no está reñido con reconocer sus méritos. Es más, a pesar de todo creo que no es entrenador para el Real Madrid tal y como he venido manteniendo en esta columna. Pienso que los blancos han sido ganadores siempre y lo seguirán siendo cuando él no esté. Y opino también que su forma de ser no está acorde con el prestigio y el señorío del mejor equipo del siglo XX. Pero también sé que para D. Florentino es único, pues tener un valido como él le exime de bajar a la arena y puede ocuparse de lo que realmente quiere:  recoger los frutos de su siembra; la de tener al Real Madrid como el departamento de relaciones públicas de sus múltiples intereses económicos y sociales. El Presidente es el verdadero ‘fenómeno’ de la plantilla merengue; tan inteligente y listo como educado. 

Mourinho no incorporará valor a ningún jugador de la cantera ni a ninguno de los fichajes que le hagan. Sencillamente usará a estos últimos para sus fines, que no son otros que el lucimiento personal obteniendo títulos. A los de la casa siempre los verá verdes para jugar en el primer equipo, y es que él no está para aportar patrimonio a su club ni para romanticismos deportivos; está para ganar dinero a través de sus logros. Y eso los profesionales del fútbol lo saben y lo aprecian: los amores están en la cartera.

Guardiola, por el contrario, si anda caminos de la tarde, como el poeta, y ha conseguido ser el mejor entrenador en la historia del Barsa basándose en la cantera para su tan increíble y exitosa como corta trayectoria. Pasarán muchos años para que surja, si es que surge – como decían de García Lorca- otra figura así en el fútbol mundial. Catorce títulos en cuatro años no lo ha logrado nadie ni creo que lo haga. Y  menos con los rivales que ha tenido enfrente. Y mucho menos aún con la categoría personal, los escasos medios, el respeto, la elegancia y la valentía con que lo ha hecho, además de la enorme revalorización patrimonial que ha aportado a su club a través de la imagen dada y del valor económico de la plantilla que deja.

El otro día comentaba con unos amigos que no hay entrenador más barato que Guardiola, cobre lo que cobre, teniendo en cuenta el valor que hoy tienen en el mercado los Pedro, Busquets, Piqué  y cía. Y lo que ha revalorizado a los que ya tenía el Barsa. Porque se nos olvida que Xavi estaba pensándose irse cuando el anterior entrenador, que Iniesta jugaba a ratos, que Messi destacaba como extremo y no era, ni por asomo, el mejor del mundo; las figuras eran Ronaldinho, Eto’o y Deco cuando él llegó. Y los puso a todos en la calle para que jugaran en figuras los anteriores. ¿Que se equivocó con algunos fichajes? Sí, pero también acertó con otros. Ahí están las estadísticas de todos ellos.

En resumen, que Mourinho es aparentemente el mejor entrenador del mundo pero Guardiola es, con seguridad, el mejor entrenador del Barsa en su historia. Si queremos asegurar sin reparar en medios, el luso. Si se trata de hacer club, patrimonio, señorío y futuro, D. PepGuardiola. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Web Analytics