Decíamos el otro día que la
Liga de dos o tres podría animarse con la irrupción de algunos más, y parece
que el asunto va por ahí. El Sevilla de Emery
y el Valencia de Nuno han empezado briosos
el campeonato y apuntan a los puestos cabeceros. Eso está muy bien, pero el
reto será la continuidad, y en ese tema es determinante el fondo de armario que
tengan. Los primeros impulsos es tradicional que lleguen hasta la Pascua, pero
en enero aparecen las realidades de las plantillas. Es cuando hay que sustituir
a lesionados, sancionados, agotados o a jugadores que les ha sonreído la
fortuna inicialmente pero que alcanzan su máximo grado de incompetencia, como
en el principio de Peters, conforme
se les asciende con urgencia en el
escalafón de estrellas y deben volver a sus realidades de buenos jugadores pero
sin pasarse. También es cuando se han estudiado las singularidades tácticas del
técnico exitoso de turno y aplican los demás competidores los antídotos
correspondientes.
El Atlético, por su parte, está
encontrando más dificultades de las previstas con el gol. Era de esperar más
contundencia con las incorporaciones de Griezmann
y Mandzukic, pero las sombras de Costa, sobre todo, y de Villa son demasiado luengas. Menos mal
que les sigue funcionando el balón parado y de eso viven, de momento.
El Madrid sigue
rentabilizando el grandísimo fichaje de Calderón. Cristiano es el mejor
goleador de su historia - incluyendo a todos – y de la historia del fútbol, y
pulverizará cualquier registro del pasado. Ya le quedan pocos. Junto a esa
realidad, Ancelotti sigue buscando
el equilibrio. A ver si con Illarra
por detrás de Kros lo encontrara;
ojalá. Y, por delante, tiene mucho interés la evolución del portugués por el
centro porque, aparte de estar más cerca del gol, eso posibilitaría que jugara
un volante ofensivo más e Isco tendría
también su oportunidad; es demasiado bueno para calentar banquillo habitualmente.
El tema de la portería ya va llegando a lo hondo, como se dice siempre del agua.
Navas será el portero titular del
Madrid porque para eso lo fichó Pérez.
Tiene demasiado en juego, como ahora parecen haberse dado cuenta tantos.
Aparte de lo que denuncian
los despechados Ultrasur, esos energúmenos a los que se debería haber fumigado antes,
pero que bienvenida la hora en la don Florentino ha decidido hacerlo, el famoso
economista, columnista y profesor Gay de Liébana, ha dicho en un
periódico deportivo nacional que los fichajes del Madrid huelen demasiado a los
intereses de ACS. Y ha dado datos concretos que coinciden al pelo con los que
desde aquí hemos señalado semanas atrás, incidiendo en lo que venimos
defendiendo hace ya mucho tiempo respecto a las decisiones estratégicas deportivas
del Real Madrid. Las obras públicas de Centroamérica son un motivo poderoso
para las últimas incorporaciones madridistas, y el futuro océano de inversiones
en los países árabes un acicate para el desmedido interés blanco por los
emiratos del golfo. Por otra parte, este hombre, que maneja los datos económicos
de la mayoría de clubes españoles, medio ha aclarado en términos contables lo de
la deuda del club, cifrándola efectivamente en más de 600 millones de euros
frente a lo declarado con tanta media verdad como media mentira y prepotencia
el presidente Pérez en la reciente asamblea respondiendo al compromisario señor
Mendoza, a quien ridiculizó
innecesariamente. Otro día entraremos en detalle, pero es muy fácil explicar el
realismo de tan apabullante cifra.
Cambiando de acera, el
Barcelona deberá buscar esas alternativas que desde hace tiempo se le demanda a
sus técnicos cuando un equipo se les cierra con acierto. Llevar el balón
continuamente de una banda a otra, como en el balonmano, resulta a veces
improductivo y desesperante. Si no se
cuenta con el acierto del de siempre, Messi,
habrá que pensar en tirar más desde fuera o en contar con un delantero centro
que vaya bien de cabeza para que aproveche mejor los innumerables centros
cruzados cuando todo lo demás no les
funciona. De todos modos me sigo quedando con la valentía de Luis Enrique con los jóvenes.
Finalmente, otro asunto que
se anima es el de la LFP del inquisidor Tebas.
Tras Hacienda con lo suyo, la Federación también se le ha desmarcado
aprovechando el tema del murciano muleño Pedro
León. Y el Murcia de los Samper al
acecho judicial pidiendo 25 M. de indemnización. Mira que si al final la abuela
fumara habanos... ¡Joer, joer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario