La
liga ha arrancado con brío. No es normal que a estas alturas de agosto se vea
el fútbol que empieza a degustarse en algunos partidos de primera, en especial
en los del Madrid y Barsa.
El
otro día en el Bernabéu el Madrid debió de ganar con claridad al Valencia, que
hizo bueno aquello de más vale suerte que rondarla un año. Dos llegadas a
puerta con cierta claridad y un gol; precisamente en la menos clara por un
fallo en la salida del mejor portero del mundo. Si el Madrid sale desde el
principio como en la segunda parte los ches se llevan media docena, pero Mourinho también vuelve por donde
siempre y prefiere amarrar, con Lass
por ejemplo, y salir al contragolpe que volcarse en el área contraria confiando
en sus defensas. A pesar de las apariencias del empate el Valencia deberá
mejorar mucho si no quiere deambular triste por la media tabla.
El
nuevo Barsa de Vilanova ha cambiado
algunas cosas para que todo siga igual. Ahora Xavi juega más adelantado y llega con frecuencia. Busquet también tiene más libertad y
son Piqué
o Macherano
quienes hacen ocasionalmente de medio centro organizador sacando el balón en
corto o en largo según aconseja el juego. Quien anda buscando su sitio todavía
es Cesc, que ahora parece que jugará
con más espacios para bajar y llegar por
sorpresa, como acostumbraba en el Arsenal. En el primer partido la Real se
llevó cinco igual que pudieron ser ocho, con Tello deslumbrante e Iniesta,
Piqué, Alexis, y Villa de inicio
en el banquillo., más Thiago en la
grada; ¡Total ná!
Pero
donde vimos un excelente espectáculo fue el jueves pasado en el primer mano a
mano entre nuestros dos mejores equipos. Y se volvieron a repetir los tics de
ambos estilos de juego. El Madrid tiró dos veces entre los tres palos e hizo
dos goles en la segunda parte; regalo de Valdés
incluido. En la primera mitad ni una sola vez. Pero en líneas generales también
ese dato fue engañoso, pues hubo varios rechaces de los defensas culés que bien
pudieron acabar en premio para los blancos; hicieron una segunda mitad
aceptable aunque encajaran tres goles que pudieron ser cuatro. A ratos se vio
al Madrid que puede aspirar a todo, como también ocurrió en el segundo acto
contra el Valencia. Y hubo, además, otra realidad para la esperanza: por
primera vez desde que Mourinho entrena al Real sacó a seis españoles entre los
titulares en un partido de responsabilidad; tres de ellos canteranos, aunque ya
contrastados. A ver si no es flor de un
día, como me temo.
El
Barsa hizo un muy buen partido contra el Madrid y sobre todo en la primera
parte encerró a los blancos en su área y debió hacer un par de goles. Sin
embargo llegaron tres en la segunda con un Iniesta extraordinario y Xavi de
media punta con Messi más apagado.
Como tantas veces he manifestado, el argentino, aun siendo el mejor delantero
del mundo y crucial en los títulos blaugranas, es menos determinante para su
equipo que Cristiano para el Madrid.
Hay un hecho corroborador y objetivo. En la selección argentina ocurre igual
con él, brillando algunos más en sus triunfos, como Higuaín, Agüero o Di María; y, sin embargo, con Portugal
Cristiano es igual de determinante que en su equipo; ningún otro puede hacerle
sombra. En el Barsa, Xavi o Iniesta son tan importantes como Messi; y si
sumamos su aportación conjunta, más. Es fácil hacer un ejercicio de imaginación
y prescindir de Messi y Cristiano en sus respectivos clubes. ¿Cuál de los dos
equipos tendría más posibilidades de éxito? Por calidad individual y por
plantilla no habría muchas dudas, aparte de los repuestos disponibles en los
segundos equipos de cada club. Otra cosa sería en el panorama internacional,
aunque el año pasado tampoco les alcanzó con ellos en la Champions.
De
todos modos en ambos equipos se da el equilibro ideal de eficacia y eficiencia en el juego. Muy buenas defensas, medio de campo
multiusos con clara ventaja blaugrana, y magníficos delanteros con los dos
mejores del mundo a distancia sideral de los que les siguen.
El
Atlético ha empezado tratando de reinventarse, como cada año, y el Sevilla
parece que éste sí puede volver por sus fueros. En los demás equipos todavía es
pronto para hacerse una idea. Destacan el Atlétic, con dudas, y ojo al Betis de
Mel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario