Es un club de autor. De
quien ostenta records contradictorios: máximo gasto con los peores resultados
deportivos; máximas ventas patrimoniales y mayor facturación con la máxima
deuda histórica: 700 millones; más fichajes de figuras y entrenadores y menos
canteranos triunfando en su mandato; ninguno, caso único. Pero es un fenómeno:
el presidente de mayor aceptación popular en su historia. Y ceba la bomba año
tras año, en palabras suyas.
Ahora, no importa que Kros, aun siendo un buen
futbolista y pueda jugar bien ahí contra
equipos de menor enjundia, no sea un medio centro que tapone jugando como
tercer central por delante, llegado el caso. Ni que James, igualmente un buen pelotero, no aporte nada nuevo a la
plantilla. Ni que Navas, a punto de
ser titular, que para eso lo fichó el Autor, sea un portero aseado para jugar
en cualquier primera al que le chuten mucho, que es diferente a ser muy bueno
para aparecer las pocas veces que el rival le llegue con peligro a un equipo como
el Real – lo que ha hecho siempre Casillas
hasta hace un tiempo-. Ni que Chicharito
sea un goleador intermitente, que por
tal era suplente en el Manchester. No, no importa nada de eso. En el Real
Madrid A.C.S lo que tiene relevancia es que vaya paralelo
a los intereses personales y empresariales del Gran Fichador, el señor Pérez.
Ya señalamos que había que
ir a China de pretemporada, aunque fuera fatal para el equipo, porque había muchas
obras públicas que rascar. Había que ir al mercado alemán porque allí estaba la
segunda marca de ACS, destinada a potenciar su desarrollo internacional. Antes
al del Reino Unido por aquello de los aeropuertos, las infraestructuras y los
servicios, y vino Beckam. Ahora
tocan los países árabes del golfo – 800.000 M de Euros en infraestructuras - y
ya tenemos al Banco Nacional de Abu Dhabi en el antepalco como patrocinador del club, cuyo presidente es el Jefe del
Estado del emirato. Y, también, se anunció hace poco el enorme desarrollo que
van a experimentar algunas infraestructuras de los países centroamericanos; ahí
aparecen los últimos fichajes. Como muestra un botón: ACS se acaba de adjudicar
junto con Técnicas Reunidas un contrato con PEMEX, la petrolera pública
mexicana, de ochocientos y pico de millones de euros. La historia viene de
lejos.
En el 2000 a don Florentino
lo conocían en Madrid sus círculos y algunos centros políticos, tras su paso por la
UCD y una dirección ministerial, y el fallido Partido Reformista de Roca, cuya candidatura madrileña
encabezó, pero pocos en España. Poco después era el empresario de moda al que
recibían alcaldes o presidentes de comunidades cuando iba a sus ciudades para
concurrir a concursos públicos. En el 2006, harto del engendro que había creado
en la plantilla y ya en la cúspide española, pensó que era el momento de dejarlo.
Y lo hizo. Pero llegó la crisis y vio peligrar sus asuntos españoles; había que
abundar en el extranjero Y entonces volvió. Todo lo demás es historia reciente.
Sigue siendo el peor presidente
en la historia madridista en cuanto a resultados deportivos y tiempo en el
cargo, aun con la agónica Copa de Europa última de Lisboa encarrilada en el
último suspiro por el cabezazo de Ramos,
pero eso tampoco importa a muchos aficionados blancos. ¡Ay los forofos! Pero,
¡ojo!, sin ese gol milagrero la vuelta desde Portugal hubiera sido de aúpa.
Incluso se rumoreaba que el propio Pérez estaba hecho un basilisco con el
equipo y rumiaba su abandono. Y es que, en realidad, poco más necesita el
hombre, aunque esta semana haya recibido, como si de un jefe de estado se
tratara, a la mismísima primera autoridad panameña. Ya está en la cúspide
mundial. Es más que brillante.
Pérez hizo dos buenos
fichajes por criterios futbolísticos: Figo
y Zidane; a Cristiano lo fichó Calderón.
Todo lo demás han sido relaciones públicas para sus intereses. Su herencia
serán mil millones de euros de deuda y una afición dividida por uno de sus
desvaríos: Mourinho. Los pitos actuales a Casillas son buena muestra de ello,
y otra la inquina a otro indudable supermadridista, Del Bosque, de una parte
del madridismo.
Mientras, el Barça a seis
puntos y reinventando la cantera, que ya veremos lo que le dura la valentía a Luis Enrique; ¡ojalá! Y el Atleti a
cuatro con Simeone reinventando el
equipo tras el éxodo imparable de varias de sus figuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario